Las pruebas de emisiones en condiciones reales de conducción (RDE) miden las sustancias contaminantes, como los NOx, que emiten los coches al circular por carretera. Las RDE no van a sustituir pruebas de laboratorio, como el actual NEDC y el futuro WLTP, pero servirán para confirmar los resultados de dichas pruebas y para garantizar que los vehículos producen bajas emisiones contaminantes en carretera.
Las pruebas se realizan internamente o en unas instalaciones certificadas y con la presencia de una autoridad de homologación.
Se instalan en los vehículos unos sistemas portátiles de medición de emisiones que permiten monitorizar en tiempo real las principales sustancias contaminantes emitidas por el vehículo.
Los vehículos se prueban en una gran variedad de condiciones diferentes. Estas condiciones incluyen: altitudes bajas y altas; todo tipo de temperaturas; carga adicional en el vehículo; ascenso y descenso de pendientes; y carreteras urbanas, rurales y autopistas.
Las pruebas RDE empezarán a implementarse en septiembre de 2017 para los nuevos modelos de vehículos y se aplicarán a todas las matriculaciones a partir de septiembre de 2019.
El código de homologación que identifica el nivel legal de cumplimiento con la normativa de emisiones.
El método de propulsión del motor.
La forma del bloque de cilindros (por ejemplo: en línea o en "V").
Describe cómo funciona el sistema de admisión de aire al motor.
Describe el método de inyección de gases de escape de vuelta al motor para controlar la contaminación.
PMRL hace referencia a vehículos con un ratio bajo entre potencia máxima y masa.
PMRL hace referencia a vehículos con un ratio bajo entre potencia máxima y masa.
Esto quiere decir que los resultados de las pruebas se comparten con el servicio técnico responsable de la homologación.
Es la diferencia que hay entre cada motor de una familia concreta en términos de capacidad del motor.
Se puede acceder de forma gratuita a los resultados de las pruebas de emisiones de conducción en condiciones de RDE (Real-World Driving Emissions), de acuerdo con la regulación EC 2017/1151 (así como sus posteriores correcciones y modificaciones) en:
https://www.acea.be/publications/article/access-to-euro-6-rde-monitoring-data
Asimismo, se puede acceder a los datos de supervisión RDE (Real-World Driving Emissions) recopilados de acuerdo con la normativa EC 692/2008 (y sus posteriores modificaciones) utilizando la herramienta de búsqueda superior.
Para cualquier otra consulta relacionada con las emisiones RDE o WLTP (Worldwide Harmonised Light Vehicle Test Procedure), contáctanos en: WLTPenq@jaguarlandrover.com